El plástico es, sin lugar a duda, uno de los materiales que está generando mayores problemas en la actualidad. Todos hemos visto imágenes de playas, bosques, ríos…cubiertos con residuos plásticos. Es habitual sentirse sobrepasado por las circunstancias y por el irrefutable hecho de que estamos rodeados de plásticos de un solo uso en nuestra vida diaria. Nuestro empeño y esfuerzo por reducir el consumo de plásticos es admirable pero a menudo se nos plantea el problema de que necesitamos productos que solo se hacen de plástico y acabamos cayendo en el mismo círculo una y otra vez.
Cabe destacar que para poder controlar y contrarrestar esta problemática, muchos gobiernos ya están tomando cartas en el asunto. Una medida para ello la encontramos en la India. En este país se utiliza plástico reciclado para construir carreteras. A día de hoy, ya son más de 20.000 kilómetros de carreteras elaboradas a partir de residuos plásticos las que pavimentan este gigantesco país.
India no es el único país que ha llegado a utilizar esta técnica, en Escocia se han utilizado 20 toneladas de residuos plásticos para construir el tramo de una carretera de Springfield, una pequeña localidad de la zona norte. Resulta fascinante el hecho de que las propiedades flexibles del nuevo material lo vuelven hasta un 60% más fuerte. Además, el uso de plástico en la construcción reduce la cantidad de betún necesaria en la mezcla de asfalto y con ello se reduce de igual manera su huella de carbono.
A su vez, la ciudad holandesa de Rotterdam ha apostado por ser la primera en el mundo en tener carreteras hechas de plástico reciclado con residuos recuperados de los océanos. Se trata, ni más ni menos, de paneles modulares de plástico que se acoplan entre sí, desmontables según necesidades, con fácil acceso para reparaciones y un espacio hueco para infraestructuras básicas. La propuesta está aún está en fase de desarrollo, sin embargo es emocionante conocer que se están desarrollando proyectos creativos de gran magnitud para dar solución a la problemática ambiental.