La Cátedra se pone en marcha el 15 de octubre de 2018, tras la firma de un Convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y COGERSA. Nace con el propósito de establecer un espacio de pensamiento circular y multidisciplinar dedicado a la sensibilización, formación, divulgación, participación y fomento de la innovación y el emprendimiento ante los retos de la economía circular y de la prevención y gestión sostenible de los residuos.
fomentando el el debate para mejorar la prevención y la gestión de residuos
orientadas a la prevención y a la gestión de residuos para la economía circular
a través de la divulgación, la transferencia, la colaboración y las buenas prácticas
para aunar fuerzas y compartir el desarrollo de la economía circular
fomentando el el debate para mejorar la prevención y la gestión de residuos
orientadas a la prevención y a la gestión de residuos para la economía circular
a través de la divulgación, la transferencia, la colaboración y las buenas prácticas
para aunar fuerzas y compartir el desarrollo de la economía circular
Formada por tres representantes de COGERSA y tres representantes de la Universidad, incluida la dirección de la Cátedra
La Cátedra cuenta con un comité asesor multidisciplinar de personas expertas en el que participan diferentes investigadores y docentes de la Universidad de Oviedo que trabajan en líneas de investigación e iniciativas relacionadas con la economía circular.
La sede de la Cátedra está situada en el torreón del edificio departamental de energía, habilitada como un espacio de encuentro polivalente al servicio de la comunidad universitaria y de COGERSA. Además, dispone de un seminario dotado de medios para reuniones y trabajo de becarios en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos.