Proyecto Particiativo: Campaña de donación de Ordenadores #RapacinOnline

La Cátedra COGERSA de Economía Circular presenta un proyecto participativo en la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR 2020) basado en la acción realizada por Noergia con el apoyo del Principado de Asturias. Esta campaña forma parte del evento coordinado por COGERSA a nivel regional y que tendrá lugar entre los días 21 y 29 de noviembre de este año.

Con la iniciativa se pretende promover acciones de sensibilización sobre los llamados “Residuos Invisibles”, aquellos que se generan durante el proceso de producción de los productos y servicios que utilizamos y que por tanto no vemos, esto no les resta importancia dado que en ocasiones no se pueden reciclar y terminan en vertederos e incineradoras, a lo que se suman las emisiones de CO2 que estos procesos generan.

Por ello en esta edición de 2020, el programa pretende impulsar acciones para disminuir la generación de los Residuos Invisibles bajo el lema ¿Cuál es tu peso real?

A modo de ejemplo, si ahora mismo llevas un smartphone encima deberías sumarle a tu peso corporal 86 kilos de residuos generados durante su producción, y si además haces uso de un par de pantalones ese pequeño gesto incrementa la cifra en otros notables 25 kilos. Imagínate tener que arrastrarlos durante tu día a día…

¿Cómo puedes participar?

Si eres tanto un estudiante como una empresa y posees un equipo informático que cumpla 3 requisitos, tienes la oportunidad de donarlo y hacer que niños de la región tengan en estos tiempos difíciles acceso a los recursos tecnológicos necesarios para cursar sus estudios desde casa.

Los requisitos de aceptación del equipo son:

1.Deberá tener una edad inferior a 10 años.

2. No deberá presentar roturas.

3. Deberá funcionar, no importa la fluidez con la que lo haga, pero no debe presentar averías. El equipo deberá ser plenamente funcional por lo que deberá incluir monitor, teclado y fuente de alimentación.

Los posibles datos almacenados en el ordenador serán borrados para garantizar la total confidencialidad y hacerlo llegar a los niños que lo necesiten tras ponerlos a punto.

Los Estudiantes de la Universidad de Oviedo podrán donarlos llevándolo al centro de recogida habilitado en cada centro. Además, su acción contará con premios para todos los participantes, por su compromiso social y ambiental.

¡Si tu intención es participar contacta con nosotros en nuestro correo: catedracogersa@uniovi.es!