El trabajo “Revalorización de la cáscara de huevo mediante su empleo como soporte en el desarrollo de catalizadores para el tratamiento de aguas residuales”, desarrollado por el grupo de Tecnología de Bioprocesos y Reactores del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo, ha resultado premiado en esta edición 2020 de los Premios a la investigación otorgados por el Instituto de Estudios del Huevo.
El estudio trata de buscarle un uso potencial a la gran cantidad de toneladas de cáscara de huevo que se generan en el sector de los ovoproductos. A lo largo del trabajo se expone el uso de este residuo alimentario en la síntesis de diferentes nanomateriales que se emplean en procesos de tratamiento de aguas residuales como catalizadores favoreciendo la eliminación de contaminantes refractarios.
Los resultados obtenidos son muy prometedores, obteniéndose porcentajes de degradación de contaminantes refractarios superiores al 80% en términos de la Demanda Química de Oxigeno (DQO).
Este conocimiento adquirido impulsa a las industrias del sector a mejorar su sostenibilidad, minimizando los residuos generados y reduciendo por tanto los costes de gestión asociados a estos.
Fuente:[UniOvi]