La reparación es un elemento clave dentro de la economía circular: reduce la generación de residuos y minimiza el uso de recursos. Reparar es una de las operaciones prioritarias en la jerarquía de gestión de residuos, situada en el primer escalón como una de las operaciones de prevención.
Según los datos del Eurobarómetro[i], sólo un 32% de los europeos (25% de los españoles) han reparado un producto en lugar de comprar otro en los 6 meses anteriores, aun cuando, un 77% preferiría reparar a comprar un producto nuevo.
El motivo principal de los consumidores para no reparar los productos es el coste de la reparación, seguido de preferir un producto nuevo, de la imposibilidad de reparación y de un gran esfuerzo para la reparación por no saber cómo o dónde reparar los productos.
En el siguiente artículo se señalan las iniciativas legislativas a nivel europeo y estatal que favorecen el derecho a reparar.
Leer más aquí.
FUENTE [RESIDUOS PROFESIONAL]