Nueva metodología para calcular el grado de circularidad de la industria maderera en Europa

  • Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM, han propuesto una nueva metodología para analizar la circularidad a nivel país, utilizando para ello un conjunto de indicadores, todos ellos obtenidos a través de fuentes oficiales

La industria de la madera produce el 2% de los residuos que se generan a nivel global, duplicándose dicho porcentaje en los países del primer mundo. Teniendo esto en cuenta, no es extraño que los investigadores busquen cada vez más alternativas sostenibles que apuesten por una explotación de dichos recursos tendente a una mayor circularidad en el uso de los mismos.

Sin embargo, para poder mejorar el sistema de explotación actual, primero es necesario cuantificar el grado de circularidad de la industria de la madera, o lo que es lo mismo, hasta qué punto el modelo de producción actual apuesta por prácticas como el reciclaje o reutilización de los productos, alargar la vida de estos, o buscar procesos de fabricación más limpios.

Nueva metodología para analizar la circularidad 

Con el objetivo de obtener una visión fiable y realista de cómo funciona la industria de la madera en Europa, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han propuesto una nueva metodología para analizar la circularidad a nivel país, utilizando para ello un conjunto de indicadores, todos ellos obtenidos a través de fuentes oficiales.

Mas información aquí

FUENTE [RETEMA]