Programa de Actividades del Principado de Asturias con motivo de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25)

El vicepresidente del Gobierno regional y consejero de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha presentado la agenda de actividades que organiza el Principado de Asturias para concienciar a la sociedad paralelamente al desarrollo de la cumbre del clima en Madrid.

El objetivo del Principado es conseguir involucrar a los ciudadanos de Asturias en la lucha contra el cambio climático. El vicepresidente remarca la importancia decisiva que supone la contribución de la sociedad para lograr poner freno al avance de los efectos ambientales nocivos que revierte este problema: “es responsabilidad principal e ineludible de los gobiernos establecer medidas, pero la contribución de la sociedad en su conjunto es insoslayable e igualmente decisiva”.

La agenda que se ha elaborado incluye «actividades para el debate y la discusión de la situación actual y de las inevitables medidas que se están tomando y que habrá que reforzar en el futuro».

Las actividades han dado comienzo el día 2, en la Escuela de Comercio de Gijón, con la exposición ‘Un bosque de reserva’. La iniciativa pretende resaltar el papel que cumplen los bosques como sumideros de CO2 y reservas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero. La exposición cuenta con una parte interactiva donde se visualiza la absorción de CO2 en una parcela de prado asturiano y su contribución con el planeta.

El día 10 de diciembre, Juan Cofiño presentará en el IFEMA de Madrid los proyectos que se están llevando a cabo en Asturias para evaluar el impacto de la transición energética. Y, al día siguiente, el vicepresidente junto con Nieves Roqueñí formarán parte de la reunión ‘Climas 10’, con el objeto de evaluar si las previsiones realizadas hace diez años para Asturias siguen vigentes.

Continuando con el programa, el 12 de diciembre varias empresas asturianas explicarán sus estrategias hacia un futuro climático neutro en la jornada “Tiempo de actuar en la Empresa” en el Edificio de Servicios Universitarios de Avilés. Y, finalmente, se desarrollará la presentación “Emergencia climática escolar “una iniciativa en la que participarán alumnos de Secundaria.

Se puede consultar la agenda de actividades en el archivo que se adjunta bajo estas líneas.