La subdirectora de la cátedra presenta el trabajo “¡Adiós plástico, hola sostenibilidad!” en el evento Pint of Science

¿Se puede sacar algo (útil) de los lodos de aguas residuales? La respuesta es que sí. Ya hay procesos que lo consiguen, y también lo piensan así investigadores de la Universidad de Oviedo, en concreto del grupo de Tecnología de Bioprocesos y Reactores, liderado por Mario Díaz, y en el que trabajan la subdirectora de la Cátedra Cogersa, Paula Oulego junto a Luis Romero, Shihan Wen, Sergio Collado e Ismael Marcet.

El trabajo fue presentado por la profesora Oulego como parte del original evento Pint Of Science ES en el Rocket Rock Club de Oviedo, que quiere divulgar la ciencia usando lugares tan poco habituales como son los bares.

La exposición de la investigadora se tituló ¡Adiós plástico, hola sostenibilidad! y explicó cómo se puede usar estos lodos para crear bolsas herméticas biodegradables.

Utilizando un proceso llamado hidrólisis térmica, dice el grupo, «hemos descubierto cómo descomponer los lodos y extraer productos valiosos, como proteínas, que son claves para hacer nuestras bolsas. Y lo mejor de todo es que estas bolsas son resistentes y capaces de retener luz UV. Incluso las hemos probado para almacenar pesticidas agrícolas de manera segura!».

Una vez probado el proceso en laboratorio, el grupo quiere que se lleve a una experiencia piloto, lo que sería una gran noticia.

Puedes leer el trabajo aquí