La Rioja ha aprobado la primera Estrategia de Economía Circular de La Rioja 2030 en la que apuesta por que la sociedad y su tejido productivo evolucionen hacia una economía baja en emisiones, que consuma pocos recursos y que reutilice, recicle y valorice los recursos para convertirlos en nuevas materias primas.
Se tramita como un Decreto que cuenta con una disposición normativa de cinco artículos y un anexo que contiene la estrategia en sí, en la que se plantean una serie de líneas de acción en torno a cuatro ejes estratégicos: producción, consumo, gestión de residuos y aguas residuales y mercado de materias primas secundarias.
Además se contemplan unas líneas transversales como son la sensibilización y participación, la investigación, innovación y competitividad, empleo y formación. El último punto detalla la estructura de Gobernanza, a través de una Comisión Interdepartamental de Economía Circular del Gobierno de La Rioja y el Consejo Asesor de Medio Ambiente de La Rioja que se encargará de impulsar y acompañar la implantación de esta estrategia y su proceso de transformación de la sociedad hacia un modelo más sostenible que se irá materializando mediante planes de acción.
La estrategia establece una serie de líneas de actuación en cada eje entre las que destacan, entre otras:
La Estrategia propone finalmente 92 prioridades de actuación que recogen acciones concretas para avanzar en cada uno de los ejes.
FUENTE [RETEMA]