Herramientas de clasificación de residuos

Dada la enorme variedad de residuos generados tanto en el ámbito doméstico como en los procesos de transformación industriales, una incorrecta separación conlleva una incorrecta gestión.

Para evitar los impactos negativos en el medioambiente y la salud de las personas derivados de dicha ineficaz gestión, se hace imprescindible construir métodos de clasificación sencillos y clarificadores para los productores de residuos.

El Código LER (Lista Europea de Residuos) es uno de los sistemas de clasificación más extendidos, es por eso por lo que la asociación ASEGRE (Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales) ha desarrollado un buscador por palabras y categorías que facilita la clasificación de los residuos empleando el texto oficial.

Así mismo, la herramienta A.I.R-e (Asistente Inteligente de Reciclaje) desarrollada por el centro de innovación TheCircularLab perteneciente a ECOEMBES permite consultas sobre donde debemos depositar los diferentes residuos domésticos, además sus creadores lo han dotado de un sentido del humor un tanto peculiar.