Ganadores de los premios TFG y TFM de la Cátedra Cogersa de Economía Circular

La Cátedra Cogersa de Economía Circular ha fallado sus premios Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM), ambos en el marco de la circularidad.

El premio TFG, dotado con 1.000 euros, recayó en Sonia Paz Fernández, del grado de Ingeniería de Tecnologías Mineras de la Universidad de Oviedo, bajo la tutoría de Begoña Fernández. Su trabajo se titula Reutilización de residuos industriales en la obtención de ladrillos refractarios de baja densidad para su aplicación como aislantes. Entre las conclusiones se destaca que «es posible reutilizar residuos industriales, como las cenizas volantes, el fino de planta o el fino de dragado en la fabricación de ladrillos aislantes». En comparación con otros similares, dice, éstos presentan una buena capacidad aislante y baja densidad.

En cuanto al TFM, dotado con 1.500 euros, éste recayó en Rubén Alba Fernández, del máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (UO), y bajo la tutoría de José Luis Rodríguez Gallego y Eduardo Rodríguez-Valdés. El trabajo se titula Recuperación y urbanización de una parcela industrial abandonada tras el desarrollo de los trabajos de demolición y descontaminación.

Rubén Alba se propuso recuperar una parte de la antigua Sociedad Ibérica del Nitrógeno (conocido como Nitrastur), en Langreo. Para lograr la recuperación integral, se propone la demolición de los edificios existentes y la descontaminación del suelo mediante soluciones sostenibles basadas en la economía circular.

 

Puedes leer aquí los trabajos completos y ver la documentación de los premios