El estudiante Diego Álvarez Fernández, del grado de Ingeniería Forestal y Medio Natural de la Universidad de Oviedo, ha terminado satisfactoriamente su periodo de beca con la Cátedra Cogersa y bajo la tutoría de Asunción Cámara Obregón.
El título de su proyecto formativo fue Incorporación de residuos procedentes de procesos productivos cercanos (cenizas) como fertilizantes de plantaciones forestales productivas.
El estudio analizó catorce parcelas de castaño (Castanea sativa) y seis de abedul (Betula Alba) dentro de las cuencas carboníferas asturianas. El inventario de estas parcelas ha tenido como objetivo obtener información precisa sobre la estructura de la vegetación y composición especifica, para estimar la cantidad de carbono almacenado en la vegetación (viva o muerta), pero también la caracterización de los suelos sobre los que vegetan y su contenido en carbono.
Los resultados preliminares del estudio apuntan a que el porcentaje total de carbono orgánico en el suelo por parcela es bastante similar. El inventario realizado mostró además cómo todas las zonas cuentan aproximadamente con un 50% de carbono orgánico total.
https://www.catedracogersa.com/actividades/estudios-y-becas/