Estadísticas INE sobre recogida y tratamiento de residuos urbanos 2021 en Asturias

Con fecha 27/11/2023 el INE publica los datos sobre recogida y tratamiento de residuos del año 2021.

La información de los datos a nivel nacional se publica en la siguiente nota de prensa.

En este informe se analiza la información del Principado de Asturias en relación con la recogida de residuos urbanos.

Residuos urbanos (INE): Residuos domésticos generados por los hogares, comercio y servicios, procedentes de la recogida en el ámbito urbano.

Principales resultados:

  • En Asturias se recogieron 515.448 t de residuos urbanos en 2021, un 7,75% más que en 2020 (año pandemia), o un 1,55% más que en 2019 (año prepandemia). Tabla 1.
  • Del total de residuos urbanos recogidos en 2021, el 24,88% (128.261 t) proceden de recogida separada. El 75,12% (387.187 t) restante fueron residuos mezclados. Tabla 1. Gráfico 1
  • El porcentaje de recogida separada en Asturias en 2021, 24,88%, apenas ha subido respecto a 2020, 24,58%, y ha subido un punto respecto a 2019, 23,81%, año prepandemia. Tabla 1. Gráfico 1
  • En términos per cápita, en Asturias, en 2021 se recogieron 511,5 kilogramos de residuos urbanos por persona, un 8,58% mas que en 2020 y un 2,79% mas que en 2019 (año prepandemia). Tabla 2.
  • De estos, 384,20 kilogramos por persona y año correspondieron a residuos mezclados y 127,30 kilogramos por persona a recogida separada. Tabla 2.
  • Por tipos de residuos de recogida separada, se recogieron 43,6 kilogramos por persona y año de papel y cartón, 17,6 kilogramos de vidrio y 16,5 kg de envases mixtos y embalajes mezclados. Tabla 2.
  • En relación con los datos per cápita, Asturias está ligeramente por encima de la media nacional. Tabla 2. Gráfico 2. Gráfico 3

 

NOTAS: 
  • El TOTAL RESIDUOS MEZCLADOS incluye los ‘10.1.1 Residuos domésticos y similares’ y ‘10.1.2 Residuos domésticos voluminosos mezclados’. El resto se agrupan en la categoría de TOTAL RESIDUOS DE RECOGIDA SEPARADA.
  • A partir del año 2011, los datos correspondientes a residuos domésticos mezclados, vidrio, papel y cartón, residuos animales y vegetales, así como los residuos de envases mixtos, han sido suministrados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
  • Las estimaciones del resto de categorías provienen de la encuesta citada.
  • Los medicamentos no utilizados, los residuos de caucho y los residuos sanitarios y biológicos están incluidas en la categoría de ’18 Otros’.
  • Los datos del año 2018 han sido revisados con fecha 23/11/2022.

Más información aquí

Fuente: INE