La red de escuelas de idiomas de Asturias, Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA) y el colegio Sant Josep de Navàs fueron los tres premiados gracias a sus acciones de sensibilización y educación.
Cogersa había seleccionado cuatro entidades para representar a Asturias entre un total de 226 acciones de reducción de residuos. Finalmente, dos proyectos asturianos resultaron ser ganadores en los premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos (EWWR) en las categorías de empresa y de asociaciones y ONG: el proyecto de Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA) y el de las asociaciones de centros de idiomas. Además, el Instituto Fernández Vallín de Gijón ha sido finalista en la categoría de entidades educativas.
El jurado europeo, que ha fallado los premios en Bruselas el pasado 25 de junio, ha evaluado 80 iniciativas seleccionadas por los coordinadores regionales de cada país. Durante la ceremonia, celebrada vía telemática, se dieron a conocer las acciones de sensibilización más destacadas para la reducción de residuos que se habían llevado a cabo en noviembre de 2019.
El proyecto de CAPSA premiado en la categoría de empresas, denominado ¡Actúa diferente. RE-Think!, afecta a las fases de producción de la compañía e involucra tanto a los trabajadores y a sus familias como a los proveedores. La iniciativa consistió en el desarrollo de técnicas de reciclaje más eficientes en todos los departamentos y en toda la cadena de valor. Además, la empresa llevó a cabo una amplia campaña de comunicación para informar a su personal, sus clientes y sus proveedores acerca de la prevención de residuos.
El premio restante, impulsado por la red de escuelas de idiomas bajo el título The language of the sea, implicó a 75 centros, 10.000 estudiantes y también proveedores. Bajo la promoción de la sostenibilidad, centrándose en el mar, impulsaron actividades y talleres en las aulas durante 52 semanas para fomentar buenos hábitos e impulsaron guías de sostenibilidad para los distintos colectivos.
Por último, el instituto gijonés IES Fernández Vallín ha sido finalista en la categoría de entidades educativas con «Sensibilizando desde el IES Fernández Vallín», proyecto compuesto por una gran variedad de iniciativas para promover la sostenibilidad en la gestión de los residuos a las que se dio difusión a través de una web. El centro ha desarrollado multitud de acciones, entre otras, crearon un invernadero con material reciclado, desarrollaron una campaña de sensibilización en la calle, limpiaron la playa San Lorenzo y analizaron su estado, crearon un cómic, organizaron una exposición de dibujos y pusieron en marcha varias iniciativas de educación ambiental a través de juegos como scape romos, pasapalabra, etc.
Damos nuestra más sincera enhorabuena a los tres colectivos que han desarrollado estas increíbles acciones y animamos a todo el mundo a que sigan participando en la Semana Europea de Prevención de Residuos con ideas tan brillantes e innovadoras como éstas. ¡Practica las tres R!