Aprobada la Ley de Economía Circular de la Comunidad Valenciana

El Pleno de las Cortes Valencianas aprobó el pasado jueves la Ley de Economía Circular de la Comunitat Valenciana.

La nueva norma valenciana establece medidas orientadas a la mejora continua de la gestión de residuos, a análisis periódicos de los sistemas de recogida, a tareas de educación ambiental, a implementar el ecodiseño, al fomento de la separación en origen, sistemas de recompensa o nuevas miniplantas de biorresiduos, entre otras.

Tiene como objetivos principales, entre otros:

  • Incentivar la reducción y prevención de la generación de residuos
  • Fomentar y promover la aplicación de criterios de la economía circular
  • Garantizar una gestión adecuada de los residuos que prevenga y minimice los impactos sobre el medio ambiente

La ley regula, entre otros aspectos, medidas de prevención para la generación de residuos, en concreto:

  • Establece la responsabilidad de las administraciones públicas valencianas para aplicar la jerarquía en la gestión de residuos y los criterios de economía circular;
  • Define medidas de prevención de residuos de envases de bebidas y de embalajes de plástico
  • También aborda cuestiones referidas a la obsolescencia programada, el diseño, fabricación y uso de producto que sean eficientes, así como la preparación para la reutilización;
  • Define medidas para promover la implantación de envases reutilizables comerciales e industriales en la actividad económica.

ACCESO AL TEXTO COMPLETO DE LA LEY

FUENTE [RESIDUOS PROFESIONAL]