
La Cátedra Cogersa de Economía Circular entregó el 14 de noviembre de 2025 al mejor Trabajo Fin de Grado, mejor Trabajo Fin de Máster y a la mejor Tesis Doctoral, que recibieron respectivamente, Lucía Sancha Calvo, Lucía Abello Villanueva y Paula Rapado Robles. El acto se celebró en el Campus de Mieres de la Universidad de Oviedo como colofón a la IV Semana de la Circularidad de la Cátedra que se ha desarrollado esta semana.
El director de la Cátedra, José Luis Viesca y la Gerente de COGERSA, Paz Orviz, fueron los encargados de la apertura del acto institucional al que asistieron el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez; el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, la vicerrectora de Sosteniblidad y Digitalización, Inés Peñuelas, y el Secretario Académico de la Escuela Politécnica de Mieres, Javier Gracia.
El objetivo de los premios es impulsar y reconocer los trabajos universitarios que traten sobre la economía circular. Lucía Sancha, bajo la tutoría de Blanca Moreno, fue premiada con el mejor TFG por su estudio titulado Hacia una Economía Circular en la Industria Textil de la Unión Europea: Análisis a través de un Índice Sintético.
Lucía Abello, cuya tutora fue Paula Oulego, presentó el estudio titulado Valorización de Lodos de Depuradora Mediante la Producción de Biochar para el Tratamiento de Aguas Residuales Contaminadas con Colorantes Alimentarios, trabajo ganador del premio al mejor TFM mientras que Paula Rapado Robles, bajo la tutoría de Salvador Ordóñez y Laura Faba fue la ganadora del premio a la mejor Tesis Doctoral por el trabajo titulado Obtención de Monómeros de Biopolímeros a Partir de Biomasa Residual.
Durante el acto, el director de la Cátedra, José Luis Viesca, felicitó a las ganadoras “que representan el talento universitario y la excelencia”. Por su parte, la gerente de Cogersa, Paz Orviz, quiso destacar la colaboración entre la Universidad y el consorcio público, y señaló que este organismo “no solo trata los residuos, sino que viene realizando una gestión sostenible y también despliega un intenso programa de educación ambiental” del que la Cátedra forma parte.
El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Calvo, también quiso poner en valor los “magníficos trabajos y además con un perfil femenino, tan destacado en la Universidad” Calvo alabó la labor de Cogersa, “resolviendo problemas y generando oportunidades” y aseguró que la Administración regional apuesta por un modelo público en ese sentido.
El alcalde de Mieres, Ángel Álvarez, recordó que “la sostenibilidad es una cuestión vital en la que todos tenemos que implicarnos. Los residuos los generamos todos, pero los gestionan las administraciones”. Debemos, concluyó Álvarez, “avanzar hacia un mundo más justo y sostenible”.
Cerró el acto la vicerrectora Inés Peñuelas, quien señaló que “el enfoque de economía circular encaja a la perfección con el planteamiento estratégico del equipo de gobierno” de la Universidad. Peñuelas advirtió que, en cuanto a algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible “todavía estamos muy alejados” de lo planteado en la Agenda 2030, e hizo un llamamiento a “ponernos todos las pilas para lograrlo”.
