Un año más el proyecto LIBERA, surgido de la alianza entre la ONG SEO/Birdlife y Ecoembes, trata de recoger información sobre el estado de los ecosistemas acuáticos de interior.
Por ello, solicitan la participación de la ciudadanía en la recogida y caracterización de los residuos ubicados en entornos fluviales, este año como novedad cuentan con la app e-Litter que permite a los usuarios informar sobre el tipo de residuo y su ubicación, a fin de realizar un seguimiento detallado del estado de los distintos hábitats acuáticos.
Si tienes interés en participar bien como organizador de un grupo de recogida o unirte como integrante a alguno de los ya existentes, pincha aquí. La acción tendrá lugar del 13 al 21 de marzo y contará con medidas de carácter especial debido a la COVID19.
Coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales, conviene poner en valor su importante papel conservando el equilibrio de los distintos ecosistemas del planeta. Se calcula que en los últimos 35 años han desaparecido más del 50% de los humedales en todo el mundo. En España destacan especialmente las Tablas de Daimiel, Doñana, el Delta del Ebro y la Albufera de Valencia, entre otros.
Algunos de los beneficios ambientales de proteger y recuperar los humedales son: