El etiquetado de los productos: Dos tercios de los consumidores apoyan las etiquetas de huella de carbono

El cambio climático es, sin duda, el gran problema al que se enfrenta hoy la humanidad. Es difícil saber por dónde empezar a escribir sobre este problema ya que afecta prácticamente a todos los aspectos de la vida y a todos los niveles. Lo que sí está claro es que esta crisis cada vez está más presente en las decisiones de los consumidores a la hora de escoger un producto en el supermercado.

Los consumidores están exigiendo un cambio, pero ¿hará que el ciudadano compre de manera más responsable? Para comprender si el acceso a este tipo de información podría brindar a los consumidores una información valiosa, es fundamental comprender qué criterios van a tener en cuenta los consumidores a la hora de actuar.  

Con este objetivo se ha realizado la encuesta YouGov 2020, encargada por Carbon Trust. El estudio confirma un apoyo elevado al etiquetado de huella de carbono. El estudio se ha realizado en Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos a partir de 10.000 entrevistas en las que la mayoría de los consumidores de los distintos mercados se decantan por las marcas que demuestren que sus productos pueden reducir la huella de carbono.

Es primordial que el consumidor reciba la información sobre las emisiones de CO2 para que pueda tomar la decisión que considere más correcta. La información sobre la huella del carbono puede favorecer los artículos de proximidad debido al menor gasto de combustible. Además, supondría grandes beneficios para las marcas pues, aquellas que hagan un esfuerzo para reducir sus emisiones, mejorarán su reputación y su cuota de mercado.

En España, el 79% de los consumidores está de acuerdo con que “Es una buena idea disponer de una etiqueta que muestre si un producto se ha fabricado con el compromiso de medir y reducir su huella de carbono”. El 53% de los consumidores está de acuerdo con que “Antes de comprar algo, para mí es importante saber que la empresa que lo produce está tomando medidas para reducir la huella de carbono de ese producto.”.

Finalmente, os invitamos a leer el estudio internacional del consumidor de donde se han obtenido los resultados anteriormente citados y que se ha llevado a cabo a principios de 2020 para comprender mejor las actitudes respecto de que los productos lleven etiquetado de huella de carbono.

Ver informe completo aquí.