El crecimiento en el volumen de los residuos se considera uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad. La población y el consumo crecen y conlleva el aumento de la basura generada. Como ya conocemos, la generación de residuos puede provocar graves impactos negativos, no solo al medio, sino también al ámbito económico, sanitario y social.
El reciclaje tiene el fin de evitar la contaminación del aire, el suelo y el agua. Cabe destacar que la calidad de los productos reciclados está directamente relacionada con la calidad de la recogida y de la clasificación, evitándose así posibles contaminaciones. Mediante el reciclaje se intenta impedir que los residuos debidos al consumo humano acaben en la naturaleza.
Debemos evitar arrojar cualquier residuo al suelo, ya que pueden tardar mucho en degradarse y descomponerse. Esta degradación, además, no siempre tarda lo mismo, sino que varía según la composición del residuo. En este aspecto, se cita a continuación el tiempo que le lleva a los residuos más comunes degradarse:
Tiempo de degradación de residuos orgánicos: 4 semanas.
Tiempo de degradación del papel y del cartón: 1 año. Al ser básicamente celulosa, su tiempo de descomposición es escaso. Además, si el ambiente es lluvioso y se encuentra en la superficie, su biodegradación se acelera. El problema puede residir en las tintas que se emplean.
Tiempo de degradación del aluminio: 10 años. Son los años de tarda la naturaleza en convertir una lata de refresco en óxido de hierro.
Tiempo de degradación del plástico: 150 años. Las bolsas de plástico tardan más de un siglo en descomponerse totalmente. Sin embargo, las botellas de plástico pueden tardar en degradarse hasta 1000 años si permanecen enterradas.
Tiempo de degradación del vidrio: hasta 4000 años. El tiempo de degradación es muy elevado ya que para los microorganismos del suelo es muy difícil realizar su descomposición.
Tiempo de degradación de un chicle: 5 años. Un trozo de chicle masticado se convierte en ese tiempo, por acción del oxígeno, en un material duro que luego empieza a resquebrajarse hasta desaparecer.
Tiempo de degradación de los cigarrillos: 1 a 2 años. Si cae en el agua, la desintegración es más rápida, pero más contaminante.
Ahora que ya conoces los tiempos de degradación de los principales residuos te invitamos a meditar sobre ello y …¡poner en práctica las 3 Rs!